Muy buenas corredaleras y corredaleros, hoy os traemos a toda una campeona del mundo, bueno, mejor dicho, cuatro veces campeona del mundo, estamos hablando nada más y nada menos que de Sandra Corcuera una rompe récords del retrorunning ¿qué?¿cómo?¿todavía no sabes lo que es el retrorunning? pues muy atento que te vas a quedar con la boca abierta.
¡Empezamos!
Para quien no te conozca ¿Quién es Sandra Corcuera?
Soy atleta 4 veces Campeona del Mundo de Retrorunning.
Empecemos por el principio…¿qué es el retrorunning? ¿correr con ropa de los 70?
Supongo que alguno habrá que se anime a correr con ropa de los 70-80, pero no, es básicamente correr hacia atrás o de espaldas.
Vale, correr hacia atrás, ¿Cómo empiezas?¿Qué sucede? ¿Por qué?
Total que cuando llegué a casa miré a ver de qué iba esto del retrorunning, y resulta que entrenadores recomendaban su práctica como complemento para la prevención de lesiones. Tenía mis reservas, pero como tendía a romperme cuando preparaba maratones de asfalto en las semanas más duras, me dije por añadir 10-15 minutos al final de los entrenos no te va a pasar nada, y bueno la verdad es que noté un cambio para mejor.
Seguí igual hasta finales de 2011, que me enteré de que existían los Mundiales de Retrorunning, total que me decidí a preparar el mundial que se hacía en agosto de 2012 y como aguanté bien el entreno, me planté en la línea de salida. Y hasta hoy.
Se trabajan los músculos antagonistas a la carrera hacia adelante. El entreno no lo vario mucho respecto a la carrera hacia adelante (que también hago), en preparación hago 6 días a la semana y lo típico, carrera lenta, series, etc, pero dedico más horas al gimnasio y a la práctica de la técnica de carrera.
¿Podrías decirnos pros y contras del retrorunning?
Mejora el equilibrio, reduce el impacto en las rodillas, combinado con la carrera hacia adelante equilibra la musculatura del cuerpo y reduce las lesiones, y quemas más calorías en el mismo tiempo de carrera.
Los contras son que lo tienes que practicar en pistas de atletismo o circuitos cerrados cortos, con lo que si no estás acostumbrado a dar vueltas, te puede coger complejo de noria, ya que por entorno urbano hay posibilidades de caídas.
Solo de pensar en correr sin ver por dónde vamos…que miedo, ¿te has caído muchas veces?
Esto es como todo práctica, yo me veo incapaz de hacer un salto mortal en potro como las gimnastas y ellas lo hacen fácil, además las competiciones como suelen ser en pista te guías por las líneas de las calles. Respecto a las caídas, nunca en competición o entrenando, solo una y fue en una demostración en la calle para una radio.
¿Qué distancias se corren en retrorunning? Dinos por favor que no hay pruebas de vallas.
En un mundial las pruebas van desde los 100 mts hasta los 10000 mts en pista y Media Maratón en circuito urbano cerrado al tráfico. No se realizan ni los concursos ni los obstáculos, ni las vallas.
Gané mi primer mundial y no cambió nada, gané los siguientes tres mundiales en Italia en agosto de 2014 y aparte de un par de entrevistas en medios locales nada. Pero a finales del 2014 salí en el Telenotícies de TV3, entonces en Enero salí en un programa deportivo de la SER y no sé, empecé a hacer entrevistas y siempre pensaba esta es la última, y empezaron a llamarme de todas partes, todo el mundo me quería entrevistar, cuando salí en el programa del Buenafuente en la SEXTA, todo se aceleró y cada vez hago más entrevistas, hasta llevo agenda para organizarlas y hay días que me supera porque se me juntan muchas y no me quedan días libres en semanas. Jamás imaginé esta repercusión, pero os estoy muy agradecida a los medios de comunicación con los que he tratado porque me habéis tratado con mucho cariño. Pero pese a haber tenido más de 80 apariciones en medios de comunicación todavía no tengo sponsor, ni ayudas institucionales y todavía no puedo asegurar mi participación en el próximo mundial de 2016.
¿Cuál es tu próximo objetivo?
Mi próximo objetivo es el VI Mundial de Retrorunning que se hace en el 2016 en Essen (Alemania), con el objetivo de realizar el 10.000 mts y la Media Maratón como test de cara a mi gran objetivo, que sería realizar una Maratón de espaldas en el 2017 en la que intentaré batir el Récord del Mundo de Maratón de Retrorunning Femenino que está en 4 horas y 42 minutos.
En España el retrorunning no es muy conocido, ¿dónde puede dirigirse alguien que quiere empezar?

Cuando empecéis a practicar retrorunning hacedlo en un sitio plano y sin obstáculos y empezad caminando, a medida que cojáis confianza, alternad 5 minutos andando y 2 corriendo, hasta que podáis hacerlo sin temor.
Di lo que quieras y a quien quieras.
A ver si alguien se anima a patrocinarme y un abrazo muy fuerte para el equipo de Corredalea.
Muchas gracias Sandra por la entrevista, esperamos que sigas cosechando triunfos tanto en competiciones nacionales como internacionales y consigas un gran sponsor que te lo permita . Desde corredalea.com te deseamos toda la suerte del mundo y te mandamos mucha fuerza.
Si os ha gustado la entrevista que le hemos hecho a Sandra Corcuera y queréis disfrutar de otras entrevistas a grandes atletas del panorama actual no te lo pienses y haz click aquí.
Publicar un comentario